Plan Integral de Atención a la Mujer

Coordinación Grupo de Trabajo: D. RAFAEL MATESANZ ACEDOS. Director General de Atención Primaria y Especializada
Grupo de Trabajo:
- D. JAVIER DODERO DE SOLANO. Subdirector General de Atención Primaria
- D.ª PALOMA ALONSO CUESTA. Subdirectora General de Atención Especializada
- D. JOSÉ IGNACIO FLORES. Subdirector General de Conciertos
- D.ª MARTA AGUILERA GUZMÁN. Jefa Área Subdirección General de Atención Primaria
- D.ª ALMUDENA LÓPEZ MARTÍN. Adjunta Dirección
Agradecimientos. Por sus valiosas aportaciones, sugerencias y críticas realizadas por las siguientes Instituciones:
- Consejerías de Sanidad de las CC.AA. del ámbito territorial de INSA-LUD.
- Consejo General del INSALUD.
- Agencia Evaluación Tecnologías Sanitarias.
- Sociedad E. de Ginecología y Obstetricia.
- Sociedad E. de Radiología Médica.
- Sociedad E. de Medicina de Familia y Comunitaria.
- Sociedad E. de Medicina General.
- Sociedad E. de Medicina Rural y Generalista.
- Sociedad E. de Cirugía General.
- Sociedad E. de Oncología Radioterápica.
- Sociedad E. de Oncología Médica.
- Sociedad E. de Anatomía Patológica.
- Sociedad E. de Anestesiología y Reanimación.
- Sociedad Nacional de Matronas.
- Colegios Oficiales.
- Sindicatos.
- Profesionales de los Centros del INSALUD.
Plan Integral de Atención a la Mujer
(documento completo). Puede ser descargado en su totalidad de este servidor en formato PDF (Portable Document Format). Este formato permite su visualización e impresión tal como está editada en papel. Para acceder a este fichero es preciso tener instalado en el ordenador el programa Adobe Acrobat Reader, que puede descargarse gratuitamente en la siguiente dirección:
Índice
- PRÓLOGO
- INTRODUCCIÓN
- PREVENCIÓN DE CÁNCER GINECOLÓGICO
- Detección Precoz de Cáncer de Mama
- Detección Precoz de Cáncer de Endometrio
- Detección Precoz de Cáncer de Cérvix
- ATENCIÓN AL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
- INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
- ATENCIÓN A LA MUJER EN EL CLIMATERIO
- ANEXO I
- ANEXO II
- BIBLIOGRAFÍA